Los Chromebooks están funcionando realmente bien en ventas
 en EE.UU., sobre todo en el mercado de las instituciones académicas. 
Colegios, institutos y universidades cuentan cada vez más con estos 
portátiles de Google que trabajan con su propio sistema operativo en la 
nube denominado Chrome OS. 
Según la compañía de Mountain View, 
actualmente Google Drive cuenta con 190 millones de usuarios a nivel 
mundial que alojan sus datos en este servicio. Entre ellos, 30 millones 
de estudiantes y profesores lo utilizan mediante la herramienta Google 
Apps para Educación.
Pero en Google no están satisfechos y quieren ir un paso más allá en el mercado estudiantil. Hoy mismo han anunciado en su blog Google for Work
 la puesta en marcha de algo denominado Drive para Educación, un 
servicio que ofrecerá almacenamiento ilimitado en la nube de Google para
 aquellas instituciones educativas sin ánimo de lucro. 
¿Por qué 
cargar con mochilas llenas de libros? Se preguntan desde el gigante 
tecnológico. Con este nuevo servicio de almacenamiento ilimitado se 
podrá tener todo disponible desde cualquier equipo, además se 
comprometen a que será totalmente gratuito y sin ningún rastro de 
publicidad, aunque sí avisan que el despliegue de Drive para Educación 
será lento, estimando en varias semanas el periodo para que los usuarios
 puedan acceder mediante Google Apps para Educación.
A la 
característica de almacenamiento ilimitado hay que añadir que tanto 
profesores como alumnos podrán trabajar con archivos individuales de 
hasta 5 TB. En lo que resta de año también estará disponible de forma 
gratuita para los usuarios de Google Apps para Educación el servicio 
Google Apps Vault, encargado de guardar contenidos como chats o correos 
electrónicos de modo que estén disponibles cuando se necesiten.

